seminariOs
Nuestro próximo seminario: Congestión turística e insularidad en la UE: desafíos y soluciones compartidos.
La Cátedra de la Insularidad UIB-GOIB organiza este seminario con el objetivo de fomentar el debate y el intercambio de experiencias entre territorios insulares europeos afectados por la congestión turística. El programa provisional contempla la participación de investigadores, representantes institucionales y profesionales del sector turístico de regiones como Baleares, Canarias, Cerdeña, Santorini y las islas de Finlandia; y contará con 7 ponencias y una mesa redonda.
Las ponencias abordarán cuestiones como la capacidad de carga, los impactos territoriales y medioambientales del turismo, la digitalización y la gobernanza local ante los retos de la insularidad.

Nuestro próximo ciclo de seminarios web, “Autonomías Insulares Comparadas”:
- 14 de abril a las 17:30h: «Faroese Autonomy in the crystal ball: the growing gap between Faroese political culture and Danism legalism» (La autonomía feroesa en la bola de cristal: la creciente brecha entre la cultura política feroesa y el legalismo danés), a cargo de Rógvi Olavson (Universidad de las Islas Feroe). En esta ponencia se presentará la historia de la autonomía de las Islas Feroe, analizando su modelo de autonomía y los retos que afrontan como territorio insular autogobernado. Inscripciones hasta el 12 de abril.
- 5 de mayo a las 17:30h: «Azores: the role of cultural identity in shaping regional political autonomy» (Azores: el papel de la identidad cultural en la configuración de la autonomía política regional), a cargo de Pilar Sousa Lima Damiao Medeiros (Universidad de las Azores). Esta sesión explorará el régimen autonómico de las Azores, desde un punto de visto político y sociocultural. Inscripciones hasta el 3 de mayo.
- 19 de mayo a las 17:30h: « Aland Islands: a self-governing region in Finland with an own parliament and government» (Islas Åland: una región autónoma en Finlandia con su propio parlamento y gobierno), a cargo de Ulf Wikström (Universidad de Ciencias Aplicadas de Åland). Se analizará el caso de las Islas Åland, poniendo énfasis en su condición de islas desmilitarizadas, sus competencias legislativas y el impacto de su régimen autonómico. Inscripciones hasta el 17 de mayo.
- 26 de mayo a las 17:30h: «The constitutional principle of insularity and the special autonomy of Sardinia» (El principio constitucional de la insularidad y la autonomía especial de Cerdeña), a cargo de Gianmario Demuro (Universidad de Cagliari). Se tratará la evolución histórica y la configuración institucional de la autonomía sarda, así como su relación con el gobierno central italiano y el concepto de insularidad en el desarrollo histórico de su autonomía. Inscripciones hasta el 24 de mayo.
#10 La autonomía feroesa en la bola de cristal: la creciente brecha entre la cultura política feroesa y el legalismo danés
#9
Del Sur Global hacia el Norte Global: Causas, políticas e impactos de las migraciones en las islas de la Unión Europea.
#8 Navegando hacia el éxito: cómo la economía azul impulsa a Malta y Chipre.
#7 Particularidades jurídicas y administrativas insulares IV – Islas Feroe, territorio autónomo del Reino de Dinamarca y su régimen fiscal especial.
#6 Particularidades jurídicas y administrativas insulares III – Córcega, hacia una nueva autonomía. El camino de los territorios insulares: una mayor autonomía.
#5 Particularidades jurídicas y administrativas insulares II: Islas Canarias, la influencia del insularismo en el diseño del sistema institucional y electoral.
#4 Retos y oportunidades en los cambios de uso del suelo en las Islas Europeas.
#3 Particularidades jurídicas y administrativas isleñas I: Islas Aland, territorio desmilitarizado y el Domicile Right, una idea para el problema de la vivienda.
#2 Los retos de la insularidad: Unión Europea, transportes y costes
#1 We are all islanders: Mainstreaming Island Studies for Education, Research and Policy
El nostre proper seminari: Congestió turística i insularitat a la UE: reptes i solucions compartits.
La Càtedra de la Insularitat UIB-GOIB organitza aquest seminari amb l‘objectiu de fomentar el debat i l’intercanvi d’experiències entre territoris insulars europeus afectats per la congestió turística. El programa provisional preveu la participació d’investigadors, representants institucionals i professionals del sector turístic de regions com les Illes Balears, Canàries, Sardenya, Santorini i les illes de Finlàndia; i comptarà amb 7 ponències i una taula rodona.
Les ponències i la taula rodona abordaran qüestions com la capacitat de càrrega, els impactes territorials i ambientals del turisme, la digitalització i la governança local davant els reptes de la insularitat.

El nostre proper seminari: Congestió turística i insularitat a la UE: reptes i solucions compartits.
La Càtedra de la Insularitat UIB-GOIB organitza aquest seminari amb l‘objectiu de fomentar el debat i l’intercanvi d’experiències entre territoris insulars europeus afectats per la congestió turística. El programa provisional preveu la participació d’investigadors, representants institucionals i professionals del sector turístic de regions com les Illes Balears, Canàries, Sardenya, Santorini i les illes de Finlàndia; i comptarà amb 7 ponències i una taula rodona.
Les ponències i la taula rodona abordaran qüestions com la capacitat de càrrega, els impactes territorials i ambientals del turisme, la digitalització i la governança local davant els reptes de la insularitat.
