Nuestro próximo seminario: “Transición energética en las Islas de la UE: Retos, oportunidades y escenarios de futuro”
La Cátedra de la Insularidad UIB-GOIB organiza este seminario con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades de la transición energética en los territorios insulares europeos. El programa prevé la participación de investigadores, responsables institucionales y representantes del sector energético procedentes de regiones como Baleares, Cerdeña, Malta, El Hierro y La Palma, y contará con 5 ponencias y una mesa redonda.
Las intervenciones abordarán cuestiones clave como la descarbonización, la adopción de energías renovables, la innovación tecnológica, los marcos normativos específicos para las islas y las estrategias de cooperación territorial para una transición energética justa y sostenible.
Del Sur Global hacia el Norte Global: Causas, políticas e impactos de las migraciones en las islas de la Unión Europea.
#8 Navegando hacia el éxito: cómo la economía azul impulsa a Malta y Chipre.
#7 Particularidades jurídicas y administrativas insulares IV – Islas Feroe, territorio autónomo del Reino de Dinamarca y su régimen fiscal especial.
#6 Particularidades jurídicas y administrativas insulares III – Córcega, hacia una nueva autonomía. El camino de los territorios insulares: una mayor autonomía.
#5 Particularidades jurídicas y administrativas insulares II: Islas Canarias, la influencia del insularismo en el diseño del sistema institucional y electoral.
#4 Retos y oportunidades en los cambios de uso del suelo en las Islas Europeas.
#3
Particularidades jurídicas y administrativas isleñas I: Islas Aland, territorio desmilitarizado y el Domicile Right, una idea para el problema de la vivienda.
#2 Los retos de la insularidad: Unión Europea, transportes y costes
#1
We are all islanders: Mainstreaming Island Studies for Education, Research and Policy